viernes, 27 de enero de 2012
Día de la paz
Esta es mi presentación hecha con Ana Rosa
Las grullas por la Paz
Cuando estaba en el hospital una amiga suya le trajo una grulla de papel y le contó la historia de la grulla. Los japoneses creen que la grulla vive mil años. Si una persona enferma hace mil grullas de papel, los dioses le concederán su deseo de mejorarse. Las grullas le aumentaron la esperanza a Sadako y entonces se puso a hacer grullas de papel con mucho entusiasmo.
jueves, 26 de enero de 2012
Canción de nuestra celebración del Día de la Paz
La letra la tienes aquí abajo:
Letra Los derechos de los niños y las niñas - Andaluna
Los derechos de los niños y las niñas
Yo me merezco saber donde nací,
cuál es mi nombre,
eso es importante, (importantísimo).
Que nadie vaya hablando por ahí
sin mi permiso,
si no estoy delante.
Quiero que siempre me digan la verdad,
no más mentiras,
que nunca me engañen (no no eso está muy mal).
Nadie me puede gritar, ni pegar,
ni causarme daño,
ni hacer que trabaje (tampoco).
Que no te importe el color de la piel,
o la apariencia
si todos somos iguales.
Tú, yo y todos los niños y niñas,
tenemos derecho a vivir sin miedo
en un mundo de paz, de amor Estribillo
y bienestar.(x2)
(estribillo)
(no cogedme que voy)
Yo me merezco comer sano y muy bien
y que me cuiden
si algún día enfermo (sí claro que sí , sí, sí).
Todos los días aprender más y más
¡cómo me gusta ir al colegio!
(¿y qué más te gusta?)
Hacer deporte, cantar y bailar
mil aventuras entre juego y juego
(¡qué bien!)
Que la ciudad, la montaña y el mar
nunca estén sucios,
ruidosos ni feos
(¡ah!, no, no, no)
Es lo que piense,
esta es mi opinión
que todo el mundo
sepa lo que quiero
Tú, yo y todos los niños y niñas,
tenemos derecho a vivir sin miedo
en un mundo de paz, de amor Estribillo
y bienestar.(x2)
Tenemos derecho a conocer:
a saber, a estudiar sin abusar
Tenemos derecho a decidir:
si quiero o no quiero,
si me gusta a mí.
Tenemos derecho a disfrutar:
la plaza, la calle: sin molestar;
el jardín, el parque: sin ensuciar
el aire, el agua: sin contaminar.
Que la naturaleza sin envasar,
¡cómo mola!
Tenemos derecho a que nos cuiden:
A que nos quieran, a que nos mimen.
Derecho a que nos alimenten:
el cuerpo, el espíritu y la mente.
Pero sobre todo…
-¿qué?
Y fundamental…
-¿qué?
Tenemos derecho…
-¿a qué?
A imaginar:
Si quieres un mundo más guay,
ponte a imaginar.
Si quieres un mundo mejor,
Imagínalo.
Tú, yo y todos los niños y niñas,
tenemos derecho a vivir sin miedo en un mundo de paz, de amor
y bienestar.(x2)
domingo, 22 de enero de 2012
sábado, 21 de enero de 2012
martes, 17 de enero de 2012
lunes, 16 de enero de 2012
PESADILLAS
El verbo
Verbos y acciones
Tiempos verbales.
Fuga de verbos. (Enciende los altavoces)
Actividades sobre el verbo.
domingo, 15 de enero de 2012
¿Cambio físico o cambio químico?
La materia
Pulsa sobre las etiquetas de cada uno de los estados de la materia y así conocerás sus características más importantes.
miércoles, 11 de enero de 2012
TRABAJO DE MÚSICA
JOHNANN SRAUSS
Johann Strauss fue el padre de Johann Strauss II, Josef Strauss y Eduard Strauss, (quien tuvo un hijo llamado Johann Strauss III nacido en 1866). Además tuvo dos hijas, Ana que nació en 1829, y Teresa que nació en 1831, y su tercer hijo mayor, Ferdinand ,quien nació en 1834 y alcanzó a vivir sólo 10 meses. Los padres de Strauss eran dueños de una posada.
QUE SIGNIFICA VALS
El vals (galicismo de valse que a su vez procede del germanismo Walzer) es un elegante baile musical a ritmo lento, originario del Tirol (Austria) por el siglo XII. El vals conquistó su rango de nobleza durante los años 1760 en Viena, y se expandió rápidamente por otros países. Algunos autores creen que el vals tuvo su origen en la volte, danza de baile en tres tiempos practicada durante el siglo XVI. La palabra vals nació en el siglo XVIII viene de "walzen" (girar en alemán),
cuando el vals se introdujo en la ópera y en el ballet.
VIDEO
http://www.youtube.com/watch?v=HlAWjlRWk20

El pulso y el acento
El ritmo musical es muy importante para silencios,blancas,negras...El acento es la fuerza con la que se toca,se baila o se canta uno de los pulsos.El acento normalmente coincide con el primer compás. EL METRÓNOMO Es un aparato que sirve para levar el tiempo en cada compás.
¿Que es el Breakdance?
Es un estilo de baile muy extendido entre los jóvenes. Surgió en Nueva York entre grupos latinoamericano y afroamericanos. En este baile se combinan varios movimientos influenciados: los de los bailes tradicionales africanos y algunas artes marciales, la gimnasia y la salsa.
Hecho por: Pablo e ivan.
Codigo Morse
En este sistema, las letras y números se representan por rayas y puntos,y las rayas y los puntos se transmiten en forma de sonidos de diferentes duraciones. Una raya tiene la duración de 3 veces un punto.
martes, 10 de enero de 2012
Resumen de un libro
la invitación,pero cuando termines de comer contare hasta tres y si me pillas me casare contigo ,dijo la muchacha.
Llego el final del almuerzo terminaron de comer,la muchacha contó y salieron corriendo ella iba mas rápido y como
se tiro al agua el también lo hizo pasaron tres días Ratón encontró a la muchacha y se casaron .
Su amigo el conejo quería tener novia también e hizo lo que había hecho el ratón pero le salio mal
y al final no tuvo nunca novia
Resumen libro:El retorno de Villarina

Trata sobre una osa que tiene 3 pequeños ositos, se llamán Villarina, Trubio y Urrielu. Villarina fue con su mama y sus hermanos a la pradera creyendo que podria escalar como su mama se cae y se abre la cabeza.Unos turistas que pasabán por allí la llevarón a un hospital de urogallos. Allí conocio a un urogallo llamado Mansìn.En un par de dias la soltarón he iban los hombres algunas veces a ver si estaba bien, encontro a su familia y Mansin encontro a una preciosa urogallina y los dos fueron super felices.
Mi opinion : Este cuento me gusta mucho espero con lo que he resumido os alla gustado ,tiene mucha información sobre los osos pardos cuenta que viven aqui en la peninsula Iberica que esta en extición y quedan pocos 15 viven en los Pirineos y 140 en la cordillera Cantabrica,por eso hay que cuidarlos.
lunes, 9 de enero de 2012
Resumen del libro

Simón: ¿Qué vamos a hacer hoy?
Como todos los sábados Simón se levanta antes que mamá. Simón le susurra a la oreja-mamá ya es de día-¿Qué vamos a hacer hoy? Su madre no le contestó. Entonces se levantaron y se pusieron a desayunar. Simón como todas las mañanas se pone a jugar encima de una manta con coches y figuras. Cuando se pusieron a vestirse Simón le pregunta: ¿y qué aremos hoy? Hoy es cuando viene papáa por ti, le dijo la madre papá me ha dicho que te iba llevar a un lugar que nunca había estado él.
Y llego la hora de irse Simón estaba todo el rato preguntando a donde iba. ¡¡¡Y por fin llegaron,era un laberinto!!! Cuando salieron del laberinto fueron a un restaurante chino cuando terminaron se fueron a la nueva casa de su padre, tenía una litera y muchos juguetes su padre le dijo que iban a venir pronto sus primos, sonó el timbre ¡¡¡Ya están aquí!!! Simón jugaba con Edu y Tina, casi sin darse cuenta llego la hora de cenar, un sonido los sobresalto, era su tío Eduardo gritando goooooollll. Ya se han ido todos y Simón y papa se van a dormir. ¿Mañana que aremos papá? Pregunta Simón.
Resumen del libro que he leído en vacaciones

Geronimo Stilton. Tercer Viaje Al Reino de La Fantasia
Cuando llegó olió un tufo a humo y llegó al Reino de los Gnomos. Los gnomos le hicieron la cama y la ropa.
Partieron para ir al Reino de las Pesadillas y por el camino Gerónimo encontró muchos amigos que le ayudaron liberar a la Princesa Floridina: una nave parlante, un gigante, el gato con botas, Alice y Robur.
Al final la Princesa Floridina se casa con Amargus.
Resumen del libro que he leido estas navidades.

Tea Stilton y el secreto de las ballenas.
Resumen del libro
Autor: Tea Stilton
Editorial: Destino
Resumen:
Las chicas del club de Tea tienen un nuevo misterio que resolver… ¡en Paris! Cuando llegan a Paris, Julie las espera para contarles que se va a realizar un desfile bajo la Torre Eiffel, pero le roban los vestidos .Así tendrán que enfrentarse a un nuevo e inquietante misterio. Para lo, que las chicas darán caza al ladrón bajo las sombras de la Torre Eiffel.
Esto es sabiduria.

Érase una vez un filófoso llamado Sócrates que se encontró con un conocido que le dijo que quería hablar de algo de uno de sus alumnos . Sócrates antes de que el conocido hablara le dijo te haré la prueba de los 3 filtros.
El primer filtro es el de la verdad ¿Es cierto lo que me vas a contar de mi alumno? el conocido le dijo-no lo se - Ahora vamos con el segundo filtro el de la Bondad ¿es bueno o malo lo que me vas a contar de mi alumno?el conocido le contestó -no no es bueno-.
Ahora la última prueba que es el tercer filtro, el de la utilidad. ¿ Me va a servir de algo lo que me vas a contar de mi alumno? y el conocido le contestó que seguramente no; entonces Sócrates le dijo: si lo que me quieres contar no sabes si es cierto ni es bueno para mi ni me va a ser útil ¿para que quieres contármelo?
domingo, 8 de enero de 2012
felices fiestas
Muchos besos




miércoles, 4 de enero de 2012
Resumen del libro

Personajes:
Bat pat (el murciélago)
Ipanema(la papagaya)
Conde Alamarus Carpatiae(el vampiro)
Rebecca(la niña)
Leo(un niño anchito)
Martín(un niño alto)
McKnee(profesora de baile)
Texto:
En frente de la casa de los Silver, (Villa Sombra) había un camión de mudanza, del que Bat pat sospechaba. Desde ese día siempre se escuchaba a las 11:33 una canción de vals que Rebecca practicaba en la escuela de baile con McKnee. Por eso investigaron la casa, mientras que Bat pat miraba desde arriba de la mansión vio la tumba del conde y a una papagaya que volaba para encender unas velas. El murciélago se lo cuenta a los chicos que estaban en la mansión pero...¡Rebecca estaba con del vampiro!El vampiro se escapó al escuhar a los niños.
La papagaya les contó que le pasaba al conde, estaba buscando a una mujer que bailo con ella al vals pero salio corriendo cuando le enseño los colmillos.
Creyeron que aquella mujer era McKnee, así que decidieron hablar con ella y lo confirmo.
Cuando prepararon una fiesta de baile y Mcknee y Alaramus bailaron bajo la lluvia.


